tocando fondo
Estabas apoyado en el quicio de la puerta con el dedo posado sobre el timbre, quizás sin recordar que estaba apoyado ahí. Barba de semanas dibujada con desorden y un montón incomprensible de ropa sobre el cuerpo, pero aún así desnudo como un chiquillo recién nacido. En la otra mano, colgando inútil, una bolsa de un gran supermercado, dentro una cuchilla de afeitar y un paquete de tabaco.
Me aparto de la puerta y te dejo pasar. No hace falta que me digas que has vuelto a tropezar, perdido una vez más en los rincones torcidos que siembran el camino recto que era tu vida hasta no hace mucho. Has entregado tu existencia a la dura tarea de naufragar sin dignidad en el mar de una vida incomprensible, y no habrá, ya lo has comprendido, una orquesta tocando con orgullo hasta el final mientras las luces se funden contigo en el agua.
Yo sé volar, me confesaste avergonzado una vez, y desde entonces te veo mirando por la ventana el lento caminar de una ciudad sin corazón, moviéndose al ritmo de esas pequeñas luces que se apagan y se encienden en la distancia como las almas de sus dueños.
Me siento a tu lado y nos miramos sabiendo que algún día te saldrán las alas y podrás huir de todo esto.
Related
Discover more from El artista del alambre
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
21 Comments
Tumulario
Los que hemos tocado el cielo aguna vez y hemos caido, hemos descubierto que, tan dura es la caida, que no sabes si merece la pena levantarse de nuevo, por eso, auque sepas volar, es preferible ver pasar las nubes desde la ventana a intentar seguirlas con las alas abiertas.
Volastes, como a Icaro, al intentar alcanzar el cielo se te fundío la cera de las alas y caiste a tierra.
¿Quien quiere volar de nuevo si al final acabaras solo en tierra con las alas rotas y un agujero donde estaba el corazón?
Paços de Audiência
Será por la poca imaginación de los arquitectos. Pero yo ya vivi, la misma calle, la misma lluvia, los mismos edificios. Son lugares comunes, porque en distintas ciudades se suceden, quizás al mismo tiempo, las mismas historias.
Cíclopa
-Sentarse a esperar alas-
adictaacruzarenrojo
Puedo ver en este texto la mirada de unos ojos derrotados. Esa típica mirada de naúfrago que espera en la orilla a la ola gigante que le enjuague para siempre las pestañas.
Perfecto. Sin más.
doctor vitamorte
Náufrago tocando fondo al que algún día le saldrán alas para volar.Una historia bien construída.Si es real, sigue sentado a su lado
ele de lauk
Dicen que escribamos lo que escribamos , siempre se trata de nosotros mismos .
Clara Sh.
A el le saldrán alas, y Ud? Quedará Ud. mirando ahora por esa ventana?
Ybris
Encuentros tras tropiezos y naufragios.
Quizás volar sea la solución.
Esperemos esas alas.
Abrazos.
Miriam G.
Me verás,
voy buscando un resquicio, una puerta sin cerrar,
aprendí el oficio de ser libre capeando el temporal.
Tu dirás
que si me quejo es por vicio, si te asomas me verás
entre fuegos de artificio, naufragando en la ciudad.
Un beso, Miriam G.
mjoe
Allí arriba debe hacer frio, aqui abajo una vez que te acostumbras tampoco se está tan mal. Además volar da vértigo
Beuseant
En esas palabras Tumulario se haya la lucha de todos nosotros por levantarnos cada mañana, por no rendirnos cuando las cosas simplemente no salen.. Y es verdad, siempre intentamos volver a volar, pero cada vez con menos ganas…
La poca imaginación de los arquitectos Paços de Audiência y lo poco originales que somos en nuestras vidas.. Siempre recorremos las mismas calles y volvemos a los mismos cuerpos donde creímos ser felices.. Esperando que en algún momento nos salgan las alas, Cíclopa
En mi ciudad hace tiempo que desterramos el mar, adictaacruzarenrojo, pero si, en el fondo eso es lo que esperamos.
Es complicado saber doctor vitamorte donde comienzan las historias reales y las inventadas. Cada vez que paso por esa ventana pienso que quizás sea real. Ya lo ha dicho ele de lauk, siempre se trata de nosotros mismos…
Siempre habrá alguien a mi lado Clara Sh. que siga esperando sus alas, como por ejemplo Ybris.
A veces Miriam G. odio escribir porque creo que otros mucho más grandes explicaron lo mismo con mejores palabras.
Venga mjoe, vamos a intentarlo otra vez, seguro que esta sale mejor..
Tumulario
……
Si tropiezas al triunfo y llega la derrota
y a los dos impostores tratas de igual forma
…
Si pierdes y te lanzas de nuevo a la pelea
sin decir nada a nadie
de lo que es y lo que era
….
seras un hombre, hijo mio.
(If, Rudyard Kipling)
Y, ¿ quien le ha dicho a nadie que quiera ser un hombre?
Miriam G.
No digas tontetías Beau.
Un beso, Miriam G.
Wanda
Triste, porque aunque crea que sabe volar sigue encerrado en el mismo lugar y en el mismo punto de partida. Triste porque aunque sepa volar no sabe valorar lo que hay en tierra, bajo sus pies. Acompañalo, mientras puedas y sin hacerte daño.
gwynette
..no serán unas alas postizas? :-(..he conocido a unos cuantos con la misma letanía, creían volar y estaban terriblemente a ras del suelo…
Besitos
prazsky
John Constantine…
Clara Sh.
Bailamos????
el mono dorado
Alas de pegatinas,
cuchillas de afeitar,
ventanas abiertas,
corazones cerrados,
heridas sin tiritas,
cigarros sin fumar.
Beauséant
Jop, Tumulario, yo aspiraba a ser un hombre sin que me partiesen la crisma 🙂
No, Mirian G, es cierto,nunca has tenido la sensación que todo lo que puedas pensar ya ha sido dicho y pensado y, encima, de mejor manera.. Pues eso.
Siempre miramos lo que no podemos tener Wanda, si es en pequeñas dosis es bueno porque nos obliga a avanzar cada día, pero si es en grandes dosis gwynette nos obliga a buscar grandes dosis para hacerlo.
Hey prazsky, no se me había pasado el asociarlo con Hellblazer, pero es cierto, podríamos estar hablando de él..
Clara Sh: venga, va..
Parece, el mono dorado, la lista de la compra de suicida.. O quizás no, quizás sólo sea la de alguien que ha decidido empezar de nuevo.. No sabría decirlo.
JC
A los problemas los llevamos siempre colgaditos de la cola, no importa cuan rápido aprendamos a correr, cuan alto a volar o cuan profundo a nadar. Las propias oscuridades cruzan continentes caminando sobre el agua y te encuentran ahí, escondido abajo de una cama japonesa…
Elena -sin h-
Al menos a él le queda esa esperanza…